lo primero, es daros las gracias a todos los que nos seguis, hemos llegado a 1000 visitas... madre mia, si lo llego a saber igual me pienso lo de poner ciertas fotos. Pues eso, muchas gracias a todos y en especial a todos los que os atreveis a poner algun comentario!! nos hace muchisima ilusion leerlos!!
Al lio, esta ultima semana hemos estado en mogollon de sitios, abandonamos el paraiso terrenal playero-surfero de praia das galinhas....
.... y volamos hasta Sao Luis, una ciudad colonial situada al norte de Brasil, solo 2 grados por debajo de la linea del ecudor, asi que os podeis imaginar el calor y humedad que hay!!
Esta ciudad es muy curiosa por tener una gran concentración de fachadas de azulejos portugueses originales!! hay incluso mas que en Lisboa, que como todos sabeis sufrio un terremoto en el siglo XIX y perdio gran parte de sus fachadas de alicatado portugues!!
Para que os hagais una idea, les gusta tanto el alicatado, que alicatan hasta los SEMAFOROS.... mamma mia!!
La ciudad de Sao Luis esta en una Bahia enorme, y justo enfrente se encuentra un tesoro que se llama Alcantara, una antigua ciudad que vivia del trafico de esclavos y que cuando se ilegalizaron los esclavos, pues todos los ricachones abandonaron y ha quedado este decadente recuerdo de su esplendor!
En Alcantara nos encontramos con Patricia, Argentina revolucionaria como ella se define, una fantástica guia para conocer Alcantara y todo un personaje al que merece mucho la pena conocer.
Patricia ilustrando a Juli acerca de la historia de Alcantara |
Nos enseño que los pelourinhos, a diferencia de lo que la gente cree, no son el sitio donde los portugueses castigaban a los esclavos, era el simbolo de poder que ponian en las plazas de las ciudades. Se confunde estos con los palos que habia en las hacienda para castigar a los esclavos!
Nos enseño la iglesia de los negros, que al no tener dinero, solo hacian una torre para evitar pagar impuestos al no estar oficialmente terminada... ya habia fraude fiscal en el siglo XVII...
Iglesia de los negros |
Y en la iglesia de los negros, este señor nos enseño un poco del tambor de crioya. Patricia nos indico que en las ceremonias, el tambor largo cobre el que esta tocando el señor tiene un significado falico, y las mujeres bailan alrededor del que toca este tambor!!!
Y tras 4 horas de caminata cultural, nos quedamos a comer un pescaito debajo de esta Mangueira... (arbol del Mango, que son preciosos y dan cientos de kilos de mangos cada uno!!)
en breve colgamos fotos de nuestro siguiente destino... una belleza de la naturaleza... los Lençois Marahenses!!
Chicos, qué pasada! Qué envidia (sana, eh?)! Espero que sigáis tan activos como hasta ahora con el blog. No sólo es muy interesante; también divertido! Y las fotos de los dedos...geniales; aunque....Julián...puedes andar?????? Seguid pasándolo genial y haciéndonos partícipes de ello y....cuidaros! Muchos besos para los dos! Bea
ResponderEliminarcomo mola....todo, mola todo...mogollón.....ale, a seguir disfrutando y a ponernos los dientes laaaaaaargos.....
ResponderEliminarMuchos besos