martes, 1 de mayo de 2012

El Lado solidario

 

 Hola a todos!! y Hola Ali!!

Tal y como os comente Bolivia es uno de los paises mas pobres de america latina, eso hace que tenga unas carencias sociales enormes. En este sentido, Bolivia es uno de los paises donde la cooperacion internacional esta mas presente y es mas necesaria.

Gracias a los contactos de Ali en Ayuda en Accion (gracias amor por tu ayuda y apoyo.... Muak!!) me consiguieron poder estar presente en varios proyectos financiados por Ayuda en accion y entrar en contacto con lo que es la cooperacion internacional.

En este sentido me gustaria explicaros mi experiencia y mi opinion sobre como funciona esto.

Mi primera experiencia fue con lo que yo llamo, la Cooperacion Internacional "Profesional", es decir, organizaciones profesionales que se dedican a distribuir los fondos de ONG y otras organizaciones (Agencia Española para la Cooperacion, ayuntamientos, diputaciones...) entre las comunidades mas necesitadas.

En mi caso pude disfrutar de una jornada de trabajo con los tecnicos de CEMSE, que es una organizacion de los jesuitas de Bolivia para acciones sociales. Cemse tiene en Sucre a 13 profresionales en nomina, que son los responsables de los distintos proyectos.

Lo primero que hicimos fue ir a una escuela del area rural de Sucre, pàra recopilar de los niños los dibujois que hacen de manera anual para los padrinos o socios de Ayuada en Accion!!

Esta accion no implica un beneficio directo a la comunidad, pero como me explicaron los de Cemse, refuerza el vinvulo entre cooperante y la comunidad beneficiada y segun ellos, fideliza al padrino en sus aportaciones.... osea que es una accion de marqueting de estas organizaciones para fidelizar a los que aportan los fondos... en este caso, la clase media española!!


Aunque parece una accion facil, todo se complica en cuanto tenemos que acceder a escuelas de comunidades que estan en sitios bastante inaccesibles!!





aqui llegamos a una escuela rural, que es un aula multi grado, con 15 niños y un maestro que tiene que dar clases de 3 niveles a la misma vez!!...



 Ayuda en accion les aporta un Kit para higiene dental!!








 los niños de este entorno rurtal son muy timidos y muchos de ellos no hablan castellano, solo quechua, por lo que es complicado que se abran con los extrangeros!!















Uno de los proyectos de Cemsae (aula abierta) estaba financiado por el Ayuntamiento de Madrid y la diputacion de Valladolid.... y digo estaba por que las aportaciones de España a la cooperacion internacional se ha reducido segun CEMSE un 50% estos ultimos años!!


 la verdad es que los niños se lo pasan genial haciendo dibujitos para sus "amigos" españoles!!






El siguiente proyecto al que me llevaron, fue a ver una asociacion de mujeres en la comunidad de Alegria, donde se les habia financiado un proyecto de produccion de polleras, que son las faldas que llevan las cholitas.... que majas las mujeres!! y que emprendedoras!!


las polleras son faldas con pliegues, cuanto mas pequeño es el pliegue mas valor tiene. Las mujeres las fabrican y las venden ellas mismas en las ciudades!!





Esto si que es conciliacion familiar!!! que grande la seño....


el taller de costura esta pagado por Ayuda en accion!!




aunque, tambien tienen que pagar los cartelitos y la publicidad.... no solo hay que ser bueno.... si no tambien parecerlo!!

aqui, Magali, tecnico de Cemse comiendose un soltero.... no seais mal pensados, soltero es un plato tipico de auqi con patata cocida y patata seca....




el siguiente proyecto que visite fue uno de desparasitacion de cabras... en este caso, se les vacuna a los animales para que puedan crecer mas!!





 en esta comunidad, se les ha entregado 30 gallinas a cada familia para que mejoren su dieta con el aporte del huevo...






y como no, parte del dinero tiene que ir a las necesidades de las organizaciones, en este caso el 4x4 ha sido pagado por la AECI y Ayuda en accion!!



el siguiente pproyecto era la celebracion de la semana de la educacion en una escuela. Aqui los niños eran mucho mas despiertos al ser un nucleo mas urbano!!











 y en este caso, se habia creado una pequeña biblioteca con fondos de Ayuda en Accion!!







 la verdad es que como soicio de Ayuda en accion durante un tiempo, es un placer ver que parte del dinero que has estado dando durante este tiempo, tiene su reflejo en acciones para comunidades pobres... sin embargo, habreis visto que ninguno de los proyectos tienen asistencia de voluntarios. Segun lo que discuti con la gente de Cemse, me da la impresion que a estas oirganizaciones profesionales NO les interesa el voluntariado, ya que implica mucha gestion y segun ellos no es eficiente... estas organizaciones buscan gestionar fondos de manera profesional, y cuanto mas mejor, para tener mas plantilla y me imagino que mejores sueldos!!

De todas formas, me parece genial su trabajo!!

Por otro lado, tuve la suerte de alojarme en el Hosteling International de Sucre, y por ahi entré en contacto con el otro lado de la cooperacion internacional. Digamos que este es el lado mas idealista del tema, donde escasean los fondos economicos, pero sobra la ilusion y las ganas de ayudar de los voluntarios.

Este Hostel tienen una fundacion para ayuda a comunidades pobres en Bolivia. Podeis ver informacion
en su web:
http://www.hostellingbolivia.org/quienes-somos/

liderado por Arturo  una de esas personas que te reconcilia con el genero humano cuando la conoces por su solidaridad y orientacion a ayudar al projimo, este hostel acoge voluntarios y los coloca en programas de educacion, salud y desarrollo. En este caso, el voluntario paga su estancia en el Hostel donde esté su programa, pero vamos que el precio es de risa: 90 dolares la semana a pension completa. Es decir que unos 320 Euros el mes, con la estancia y comida pagadas!!

 Cuando le pregunte si tenia algun proyecto en el pudiese ayudar, estuvimos hablando y me comento que quieren construir unos baños en un edificio que han conseguido sea destinado a residencia de ancianos en un pueblito llamado el Villar a 200 Km de Sucre.

Asi que hemos hecho unos planitos y hemos contratado a un albañil de Sucre y me voy a ir todo el mes de Mayo a el Villar a construir estos baños.Asi a pelo...

De todas formas, he de decir que mi primer dia de trabajo ha sido el 1 de Mayo, y como dia del trabajador, mi primera tarea ha sido asistir a una barbacoa que Arturo ha regalado a todos los voluntarios... ya veis, si es que hay que caer de pie vayas donde vayas.... que coña tengo!!
 


 aqui Arturo y Alonso, un chaval de pamplona muy muy abertxale él, pero con un corazon tan grande como mi cabeza y que esta de voluntario en un reformatorio para niñas en Sucre... la verdad es que con Alonso (es su apellido, que su nombre es en Euskera pero nadie consigue pronunciarlo ni escribirlo bien!!) he tenido muchas horas de conversacion, me ha contado cosas que le ha hecho la policia en España que se me han puesto los pelos de punta y como siempre, te das cuenta que viajar te ayuda a conocer muchas cosas que ignorabas, incluso de tu propio pais!!



 Que rica la barbacoa!!! y que rico el vinito boliviano!!


 y mira Mami... el nombre del vino... te suena!!





este es el Hostel en Sucre!! una gozada, con Wifi, TV por Cable y todas las comodidades para que los voluntarios se sientan agusto!!







la verdad es que os recomiendo a todos los que tengan cierto interes solidario o bien que les guste las vacaciones baratas, el mirar venirse aqui unas semanas de voluntario. Es una pena, ya que casi todos los voluntarios son alemanes, que aprovechan a venir aqui a aprender español y hacer una labor solial, pero los alemanes, hasta que aprenden algo de espanol, son de muy poca ayuda a la fundacion....

Animaros!! un billete a Bolivia por 800 euros... 350 euros de hostel y pension, 200 euros de gastos varios y alguna excursion en total por 1.350 o 1.400 euros podeis pasaros un mes de vacaciones en Bolivia, haciendo voluntariado!!

por mi parte, no espereis durante el proximo mes ningun relato de aventura o fotos de paisajes chulos, mas bien me espera dolor de espalda y callos en las manos.... pero tan feliz!!

un beso a todos y ..... tranquilos!! la aventura volvera....

PD. nenita, ahora mas que nuca te siento conmigo y me gustaria estar compartiendo esto contigo.... que aunque no estes... estás!! te quiero!

Bolivia - Santa Cruz, Sucre, Potosi y Uyuni

Hola familiares y amigos!! y Hola Ali!!

Ante todo, pedir disculpas a los seguidores de este Blog que se han visto decepcionados por la falta de post las ultimas dos semanas, pero como dijo aquel gran sabio, los ultimos dias he estado perdido por "desiertos remotos y montañas lejanas"... de ahi que ahora os vaya a inundar con muchas fotos e infomacion de mis ultimas peripecias!!

el dia 19 de Abril sali de Brasil direccion a Bolivia y la ultima ciudad que visite fue: CACERES!!!



eso si, nada que ver con nuestra bonita ciudad extremeña... esta es una ciudad fronteriza sin mas encanto que el contrabando...


de aqui pasé directamente a Bolivia, donde todo cambio drasticamente.... empezando por las infraestructuras y los autobuses...





en este que veis tuve mi primera experiencia por Bolivia... 30 horas de viaje hasta Santa Cruz por carreteras de tierra.... una "delicia" de viaje... y no os creais, que son solo 700 KM, pero es que aqui el trasladarse entre ciudades es todo un reto!!


aunque he de reconocer que Santa Cruz en una verdadera maravilla de ciudad, con gente muy amable y bonitas calles...





despues de pasar un fin de semana en esta ciudad, ver el clasico de triste recuerdo y descansar del viaje, me volvi a embarcar en un autobus, esta vez solo 16 horas, para llegar a Sucre!!


Sucre es una ciudad universitaria con un gran colorido y un centro historico muy chulo!! y los mercados son increibles!!















en este puestito de artesania encontre esta bonita de pulsera... y no pude resistirme!!



tambien encontre la facultad de mis colegas Bolivianos....



y tuve mi primer contacto con las llamitas!



y con la hoja de coca... que es todo un icono de la cultura tradicional boliviana!! ya que la usan para contrarrestar el mal de altura. Para que os hagais una idea, Sucre esta a unos 2.000 metros sobre el nivel de mar y esto no es nada!!
 aqui podeis ver como se vende la hoja de coca en los mercados... los sacos rojos estan llenos de coca!!




Bolivia es el pais mas pobre de Sudamerica, y eso se nota en los precios.... puedo decir que es el pais mas barato donde he ido... increible!!
aqui teneis un ejemplo del precio de las zapatillas.... para que os hagais una idea 1 euros es casi 10 Bolivianos!! asi que podeis dividir los precios entre 10!!



en Sucre me estoy quedando en un Hostel, cuyo precio es de 50 bolivianos por habitacion individual con baño privado y TV por cable.... ejem... son 5 euros!!

en el caso de la comida, aqui comi en un restaurante tradicional boliviano... por 20 Bolivianos (2 euros!!)



y lo de salir por la noche ya es de otro mundo... os pongo los precios del mejor garito de Sucre... el mas caro!! mirad el precio del Jonhy Black label.... y encima tienen 2x1... vamos que esto es un chollo para los europeos!!











De Sucre me fui a Potosi, que es una ciudad que en el siglop XVI llego a ser la mayor ciudad de Sudamerica debido a las famosas minas de plata que albergan su cerro Potojsi!!


Para los que les interese la historia, os recomiendo "Las venas abiertas de America Latina" de Eduardo Galeano... que por casualidad tenia Ali en el Kindle que me ha dejado y que te explica muy detalladamente el expolio que los españolitos hicimos de Sudamerica y en especial de Potosi!!

En este cerro existen actualmente unas 500 minas, donde trabajan 16.000 mineros buscando plata y zinc!! pero no os penseis que estos ineros trabajan para alguna empresa.... no!! esto es la leche, ya que en 1986 el gobierno Boliviano decidio cerrar estas minas ya que habian dejado de ser rentables para ser explotadas industrialmente, indemnizo a los mineros y las cerro... entonces, muchos mineros emigraron a ciudades como Sucre o La Paz.... pero otros decidieron quedarse y pidieron al gobierno un permiso para explotarlas por su cuenta.... como podeis entender... eso implica que estos mineros trabajan por su cuenta, no tienen para invertir en tecnologia ni en seguridad y lo poco que sacan de mineral, lo venden a las empresas europeas y canadienses que les pagan una miseria por el minera!!

con estos antecedente, me decidi a visitar dichas minas...




asi que me vistieros de minero y con una guia boliviana que no media mas de 1,40 me metieron en una mina en explotacion.... es una experiencia claustrofobica y asfixiante, de la cual sales totalmente tocado....




esta es la veta de plata y zinc que los mineros siguen y por donde van haciendo la galeria!!


en estos momentos hay que internarse en el monte unos 2 km hasta que encuentras a los mineros trabajando.... y como trabajan... como hace 200 años.... sin tecnologia, todo es a base de pico, pala y fuerza humana.... una barbaridad teniendo en cuenta que dentro de la mina la temperatura es entre 45º y 55 º C.


aqui podeis ver como trasportan las carretillas de 1 tonelada... un salvajada!!




tambien nos llevaron a ver al tio de la mina, que es una representacion del demonio, que es quien vive bajo tierra... y al que los mineros, todos los Viernes tarde, le hacen ofrendas de coca y cigarros para que les de suerte en la explotacion de la mina!!




en Potosi tambien esta la casa de la moneda, que era donde se acuñaban las monedas del reino de españa antes de ser transportadas por barco a España... lo pero de este expolio, es que leyendo el libro que os he recomendado, se explica claramente como los españoles de los siglos XVI y XVII estaban tan endeudaos debido a la construccion de palacios y defensa de las fronteras del imperio, que toda esta plata no servia sino para pagar las deudas a los prestamistas centro europeos... que fueron los realmente beneficiados del expolio de America Latina....



vamos, que si uno lo piensa bien... la españa actual se parece mucho a la España de esos siglos... es que no aprendemos!!

Despues de Potosi decidi buscar un poco de aventura y naturaleza y me fui a Uyuni... este pueblecito esta a unos 3.600 mtros de altitud.... lo cual empieza a dar bastante doler de cabeza, sobre todo cuando se tiene un buen melon.

Aqui esta la entrada al salar de Uyuni, que es una antigua laguna de 12.000 km2, lo que es igual a la provincia entera de Guadalajara.... y que ahora es un desierto de sal!!

Uyuni tambien es un cruce ferroviario entre Argentina, Chile y Bolivia, de aqui que tenga un famoso cementerio de trenes!!





aqui metidito en una antigua caldera de carbon!!




En Uyuni, me enrole en un tour de 3 dias por el salar, asi que llenamos el 4x4 de agua, comida y sacos de dormir y salimos a la aventura!!



Que noooooo tranki mami... que el 4x4  es este....


lo del salar es algo unico, una extension enorme y totalmente blanca donde los lugareños explotan la sal y ademas la usan para hacer estatuas!!







Tambien usan la sal para conseguir bloques para la construccion de edificiaciones!!


hay veces que se confunde el cielo con la linea del horizonte!!


y hace un frio que pela!!



aqui, en medio de la nada nos montamos nuestro picnic!! ñam ñam


el grupo que fuimos era genial... eramos 4 españoles, dos de ellos viven en La Paz y trabajan para la ONU y 2 chilenos!!


aqui veis la construccion de uno de los hoteles de sal.... hay muy pocos, ya que este es un ambiente muy hostil y la falta de agua hace muy dificil vivir dentro del salar!!




nosotros nos querdamos en este hotel/refugio de sal de la poblacion de San Juan, que esta en los limites del salar!!



como veis, hasta los somieres son de bloques de sal!!


aqui en San Juan visitamos una necropolis pre-inca de hace mas de 800 años!!


los pre-incas usaban estas formaciones volvanicas somo sepulcros... y el clima momificaba a los cadaveres, algunos de los cuales todavian estan presentes despues de tantos cientos de años!!


al dia siguiente partimos hacia la el alto andino, donde los rebaños de llamas pastan alegremente!!



y donde el paisaje de desierto y volcanes es increible!!




algunos de los volcanes estan en activo... lo cual hace que tenga mas misterio el tema!!




tambien existen numerosas lagunas, con gran cantidad de aves acuaticas, especialmente Flamencos....


no, no... lo de los flamencos no lo digo por el chorra de Juli.....







la verdad es que no te cansas de tirar fotos a los volcanes nevados y a los flamencos.... que gozada!!







y de aqui, al desierto... la parte Boliviana del Atacama.... a 4000 metros de Altitud.... dios la perolaaaaaa.... necesito hojas de coca ya!!





aqui en el desierto viven unos conejitos con rabo la mar de salodos!!


y seguimos ruta.... direccion la laguna colorada...



dos madrileños haciendo el tonto!! Juanjo de Moratalaz y que curra en La Paz... muy majete el tio!!


y por fin la laguna colorada... aqui pasamos la noche... a 4.600 metros de altitud y con temperaturas de -8 ºC...


eso si, el paisaje es increible... la laguna es roja debido al mineral y al placton presente en sus aguas... y las fotos son la lecheeeee!!







Al dia sigiuente a las 6:00 de la mañana salimos hacia la frontera chilena para dejar a la pareja que venia con nostros... de camino subimos hasta 5.000 metros, en una zona de geisers....




Pero que frio que hace a 5.000 metros de altura.... arggggggggggg quiero volver a Brasil!!



pero como el universo siempre te recompensa... nos encontramos con una zona de aguas termales.... como veis acababa de amanecer, hacia un frio de la leche.... pero el agua salia del manantial a 35 ºC, asi que no me lo pense.... y con los calzoncillos de tres dias, me meti al agua....





Que gustito.... que gustito!!


y aqui se me acabo la bateria de la camara... pero vamos, que seguimos unas 10 horas de camino por unos paisajes alucinantes y acabamos doblados del camino pero felices de la experiencia!!

ahora estoy en Sucre doinde he vuelto y me quedare un tiempo para un proyecto de voluntariado que he encontrado.... pero eso es materia de otro post que os colgare en seguida!!

un abrazo a todos!!

P.D..... desde aqui, muy humildemente, no puedo de dejar de decir GRACIAS PEP



gracias por estos 4 años de victorias sin igual.... pero sobre todo, GRACIAS por enseñarnos a todos como se puede ser un verdadero ganador sin tener que ser un prepotente, vanidoso, envidioso, despota  e imbecil.... GRACIAS, GRACIAS GRACIAS!!!!