Hola a todos!! y Hola Ali!!
Tal y como os comente Bolivia es uno de los paises mas pobres de america latina, eso hace que tenga unas carencias sociales enormes. En este sentido, Bolivia es uno de los paises donde la cooperacion internacional esta mas presente y es mas necesaria.
Gracias a los contactos de Ali en Ayuda en Accion (gracias amor por tu ayuda y apoyo.... Muak!!) me consiguieron poder estar presente en varios proyectos financiados por Ayuda en accion y entrar en contacto con lo que es la cooperacion internacional.
En este sentido me gustaria explicaros mi experiencia y mi opinion sobre como funciona esto.
Mi primera experiencia fue con lo que yo llamo, la Cooperacion Internacional "Profesional", es decir, organizaciones profesionales que se dedican a distribuir los fondos de ONG y otras organizaciones (Agencia Española para la Cooperacion, ayuntamientos, diputaciones...) entre las comunidades mas necesitadas.
En mi caso pude disfrutar de una jornada de trabajo con los tecnicos de CEMSE, que es una organizacion de los jesuitas de Bolivia para acciones sociales. Cemse tiene en Sucre a 13 profresionales en nomina, que son los responsables de los distintos proyectos.
Lo primero que hicimos fue ir a una escuela del area rural de Sucre, pàra recopilar de los niños los dibujois que hacen de manera anual para los padrinos o socios de Ayuada en Accion!!
Esta accion no implica un beneficio directo a la comunidad, pero como me explicaron los de Cemse, refuerza el vinvulo entre cooperante y la comunidad beneficiada y segun ellos, fideliza al padrino en sus aportaciones.... osea que es una accion de marqueting de estas organizaciones para fidelizar a los que aportan los fondos... en este caso, la clase media española!!
Aunque parece una accion facil, todo se complica en cuanto tenemos que acceder a escuelas de comunidades que estan en sitios bastante inaccesibles!!
aqui llegamos a una escuela rural, que es un aula multi grado, con 15 niños y un maestro que tiene que dar clases de 3 niveles a la misma vez!!...
Ayuda en accion les aporta un Kit para higiene dental!!
los niños de este entorno rurtal son muy timidos y muchos de ellos no hablan castellano, solo quechua, por lo que es complicado que se abran con los extrangeros!!
Uno de los proyectos de Cemsae (aula abierta) estaba financiado por el Ayuntamiento de Madrid y la diputacion de Valladolid.... y digo estaba por que las aportaciones de España a la cooperacion internacional se ha reducido segun CEMSE un 50% estos ultimos años!!
la verdad es que los niños se lo pasan genial haciendo dibujitos para sus "amigos" españoles!!
El siguiente proyecto al que me llevaron, fue a ver una asociacion de mujeres en la comunidad de Alegria, donde se les habia financiado un proyecto de produccion de polleras, que son las faldas que llevan las cholitas.... que majas las mujeres!! y que emprendedoras!!
las polleras son faldas con pliegues, cuanto mas pequeño es el pliegue mas valor tiene. Las mujeres las fabrican y las venden ellas mismas en las ciudades!!
Esto si que es conciliacion familiar!!! que grande la seño....
el taller de costura esta pagado por Ayuda en accion!!
aunque, tambien tienen que pagar los cartelitos y la publicidad.... no solo hay que ser bueno.... si no tambien parecerlo!!
aqui, Magali, tecnico de Cemse comiendose un soltero.... no seais mal pensados, soltero es un plato tipico de auqi con patata cocida y patata seca....
el siguiente proyecto que visite fue uno de desparasitacion de cabras... en este caso, se les vacuna a los animales para que puedan crecer mas!!
en esta comunidad, se les ha entregado 30 gallinas a cada familia para que mejoren su dieta con el aporte del huevo...
y como no, parte del dinero tiene que ir a las necesidades de las organizaciones, en este caso el 4x4 ha sido pagado por la AECI y Ayuda en accion!!
el siguiente pproyecto era la celebracion de la semana de la educacion en una escuela. Aqui los niños eran mucho mas despiertos al ser un nucleo mas urbano!!
y en este caso, se habia creado una pequeña biblioteca con fondos de Ayuda en Accion!!
la verdad es que como soicio de Ayuda en accion durante un tiempo, es un placer ver que parte del dinero que has estado dando durante este tiempo, tiene su reflejo en acciones para comunidades pobres... sin embargo, habreis visto que ninguno de los proyectos tienen asistencia de voluntarios. Segun lo que discuti con la gente de Cemse, me da la impresion que a estas oirganizaciones profesionales NO les interesa el voluntariado, ya que implica mucha gestion y segun ellos no es eficiente... estas organizaciones buscan gestionar fondos de manera profesional, y cuanto mas mejor, para tener mas plantilla y me imagino que mejores sueldos!!
De todas formas, me parece genial su trabajo!!
Por otro lado, tuve la suerte de alojarme en el Hosteling International de Sucre, y por ahi entré en contacto con el otro lado de la cooperacion internacional. Digamos que este es el lado mas idealista del tema, donde escasean los fondos economicos, pero sobra la ilusion y las ganas de ayudar de los voluntarios.
Este Hostel tienen una fundacion para ayuda a comunidades pobres en Bolivia. Podeis ver informacion
en su web:
http://www.hostellingbolivia.org/quienes-somos/
liderado por Arturo una de esas personas que te reconcilia con el genero humano cuando la conoces por su solidaridad y orientacion a ayudar al projimo, este hostel acoge voluntarios y los coloca en programas de educacion, salud y desarrollo. En este caso, el voluntario paga su estancia en el Hostel donde esté su programa, pero vamos que el precio es de risa: 90 dolares la semana a pension completa. Es decir que unos 320 Euros el mes, con la estancia y comida pagadas!!
Cuando le pregunte si tenia algun proyecto en el pudiese ayudar, estuvimos hablando y me comento que quieren construir unos baños en un edificio que han conseguido sea destinado a residencia de ancianos en un pueblito llamado el Villar a 200 Km de Sucre.
Asi que hemos hecho unos planitos y hemos contratado a un albañil de Sucre y me voy a ir todo el mes de Mayo a el Villar a construir estos baños.Asi a pelo...
De todas formas, he de decir que mi primer dia de trabajo ha sido el 1 de Mayo, y como dia del trabajador, mi primera tarea ha sido asistir a una barbacoa que Arturo ha regalado a todos los voluntarios... ya veis, si es que hay que caer de pie vayas donde vayas.... que coña tengo!!
aqui Arturo y Alonso, un chaval de pamplona muy muy abertxale él, pero con un corazon tan grande como mi cabeza y que esta de voluntario en un reformatorio para niñas en Sucre... la verdad es que con Alonso (es su apellido, que su nombre es en Euskera pero nadie consigue pronunciarlo ni escribirlo bien!!) he tenido muchas horas de conversacion, me ha contado cosas que le ha hecho la policia en España que se me han puesto los pelos de punta y como siempre, te das cuenta que viajar te ayuda a conocer muchas cosas que ignorabas, incluso de tu propio pais!!
Que rica la barbacoa!!! y que rico el vinito boliviano!!
y mira Mami... el nombre del vino... te suena!!
este es el Hostel en Sucre!! una gozada, con Wifi, TV por Cable y todas las comodidades para que los voluntarios se sientan agusto!!
la verdad es que os recomiendo a todos los que tengan cierto interes solidario o bien que les guste las vacaciones baratas, el mirar venirse aqui unas semanas de voluntario. Es una pena, ya que casi todos los voluntarios son alemanes, que aprovechan a venir aqui a aprender español y hacer una labor solial, pero los alemanes, hasta que aprenden algo de espanol, son de muy poca ayuda a la fundacion....
Animaros!! un billete a Bolivia por 800 euros... 350 euros de hostel y pension, 200 euros de gastos varios y alguna excursion en total por 1.350 o 1.400 euros podeis pasaros un mes de vacaciones en Bolivia, haciendo voluntariado!!
por mi parte, no espereis durante el proximo mes ningun relato de aventura o fotos de paisajes chulos, mas bien me espera dolor de espalda y callos en las manos.... pero tan feliz!!
un beso a todos y ..... tranquilos!! la aventura volvera....
PD. nenita, ahora mas que nuca te siento conmigo y me gustaria estar compartiendo esto contigo.... que aunque no estes... estás!! te quiero!