lunes, 27 de febrero de 2012

Cositas curiosas

Pues como ya llevamos dos semanas, vamos a inaugurar los post con cositas curiosas que suceden y nos encontramos por estas tierras... que no son pocas:

Para empezar, con las cosas de comer no se juega, salvo que como en este restaurante de Salvador tengas la cocina en el primer piso.... y tenga que estar la Bahiana bajando la cestita al camarero....



y que me decis de los palillos que gastan por aqui... si, si, la punta verde no es un resto de ensalada que me sacado de los piños, no... es un palillo con una punta mentolada, para hacer mas placentero todavia la busqueda del ultimo trocito...


Pues eso, que aqui se come genial y despues de usar los palillos asi se queda nuestra querida Ali...


Mientras que otros nos preocupamos por la organizacion de la ruta y aprender portugues... dale que dale a estudiar!!



y pasando del comer al beber, que os parece el nombre de esta cerveza: Proibida.... vamos que en España no venderian ni un botellin.... el que puso el nombre...


Aunque la verdad es que en Brasil  se bebe tanta cerveza que el nombre es lo de menos, fijaros si tiene tanto exito la cerveza entre los hombres brasileiros que esta pobre chica se tuvo que subir encima de una lata XXXXL para que la hiciesen caso... pobrecita

vamos, que no deje de mirar la lata.... que rica... la  rubia....

Y claro con estas estoy que la Ali se me ha vuelto MALOTA.... mirad que Tattoo se me ha hecho!!

es un hada con un sobrecito plateado y pone "si Rolar usa casimisinha"....
vosotros mismos... igualitos que las calcamonias de los tigretones
y ahora pasamos a la seccion de locales publicos, vamos, un filon, que os parece el Juzgado de Menores de Salvador de Bahia (2.5 Mill de habitantes)... y alguno se queja de los de Plaza Castilla


Otro ejemplo de local comercial, muy visitado... asi, en plena calle principal de Olinda, con el muestrario en pleno sol!! pues eso... no somos nada


y no digais que no tienen gusto con las cabinas telefonicas... estas son de Olinda:



Peros las de Porto das Galinhas no se quedan atras:

Juli, hablando con su madre... lo hago dos o tres veces al dia!!!
Mamiiiiii!! no te enfades, que te quiero mucho!!
O esta de Salvador en forma de coco gelado!!


Y que me decis del instructor de Mergulho (buceo...ignorantes) que me busqué, hice un par de immersiones muy chulas, aunque al instructor no le entendia demasiado!!


ya a este no le hice caso y no me fui a bucear con el... que stress con el idioma!!


Pues eso, que hay muchas cosas curiosas aqui, y mas que nos vamos a encontrar... sobre todo con estas pintas... adivinad a quien me queria parecer...


















besooooooooooosss

Segunda etapa: Olinda y Porto de Galinhas (Recife)

Hola familia!!!!!

Ya nos despedimos de Salvador, con nuestro anfitrión de la Posada Suites do Pelo.
Juliano, muchas gracias (Obrigado) por tu hospitalidad y por tus consejos a la hora de visitar sitios!!!.

Juliano regenta la Pousada Suites do Pelo , en el centro de Salvador, en el Pelourinho
Como no podía ser de otra manera, nos tocaba seguir con la segunda etapa, y así íbamos de cargados...

Ale... que parezco una mula de carga...
Asi que como nos hartamos mucho de tanto equipaje... ya hemos empezado a aligerar y soltar lastre por el camino... alguna camiseta que otra ha caído...

Total, que por fin, llegamos a Olinda, que está al lado de Recife.

En un avión de hélice... Salvador - Recife ( 2 h)

La verdad es que Recife nos pareció tan gigantesca, tan caótica, que pasamos de largo y nos quedamos a dormir en Olinda (como de Getafe a Madrid, vaya).

El pueblo de Olinda es muy parecido a Salvador, y tiene su encanto, pero con unas playas tan enormes como las que tienen, las usan de estercolero, es la cloaca de Recife... El color del agua era completamente marrón!!! Aparte, no se podía bañar por ataque de tiburones... Aquí tenéis uno muy peligroso...

Juli muerde.... y mucho!
Algunas fotos de Olinda, desde lo alto se ve todo Recife y sus increíbles rascacielos...

Las calles de Olinda todas coloridas...

Al fondo, Recife. Podéis comprobar el color del mar.... negro tizón...

Chalet del S. XIX

La mari posando.

Con las mismas, y tras pasar dos días en un hotelico con piscina, nos vinimos a Porto da Galinhas...  La verdad es que está todo preparado para que el turista se gaste el dinero.. Nos quería cobrar un taxista de Olinda a Porto da Galinhas 170 reales ( unos 80 euros), y nosotros, cogiendo dos autobuses (que funcionan genial), nos gastamos 20 reales entre los dos ( unos 9 euros).. De fliparrrrr. Nosotros, ya nos hemos hecho a Brasil!!!!

Esperando el bus que iba a Porto da Galinhas

Y llegamos por fin al oasis, a un auténtico descanso después de todo el calor, ciudad y gente que veníamos viendo estos días atrás...

Este pueblito se llama así porque en su día desembarcaban los navíos llenos de esclavos que provenían de África, para venderlos. Como estaba prohibido, los interesados, crearon códigos. Preguntaban si habían llegado gallinas al puerto para ir a buscar las mejores (refiriéndose a los esclavos). De ahí el nombre de Porto da Galinhas.

Estoy segura que los esclavos no pensarían lo mismo, pero es un auténtico paraíso.


Porto da Galinhas
Cuando baja la marea, los arrecifes se dejan ver y crean piscinas naturales con agua totalmente cristalina.

Los barquitos con vela, transportan a las personas que quieran ir a las piscinas naturales ( a unos 50 mt de la costa, amos, que tb se puede ir nadando sin problema)

También estamos comiendo de lujo. Ayer nos zampamos un Rodizio de carne espectacular... (Vamos, un tío que va pasando cada minuto por tu mesa ofreciéndote lo que acaba de sacar del fuego).

Coge ahí, Juli!!! Pilla carnazaaaa.

La Pousada AguaMarinha, con piscina y unas hamacas la mar de cómodas!!!.

Ufff, estoy estresadísima, se me nota, no?

Esto es, PORTO DA GALINHAS!!! Muy recomendado!!!! 







Aquí seguimos hasta el día 28 que partimos a São Luis...  Que tengais una muy buena semana!!!





jueves, 23 de febrero de 2012

Post rockero... (by Juli)


Pues si, aunque parezca mentira el Carnaval tiene su lado rockero.... y como en todo, que originales son los brasileiros.... mamma mia!!  fijaros en el carrito que han preparado (mini trio lo llaman ellos!!), es totalmente autonomo y suena de la LECHE!! con los amplificadores en el techo tiene sitio para 6 musicos, en el caso que veis, tres guitarras, teclado, bajo y bateria!!



Si os fijais bien, lo peor de todo (por lo que me tocaria) es que el que da los pedales.... es el Bajistaaa!!
Rafa ni se te ocurra pensar en esto para la gira 2013 de Madrifornication por Cadiz...jajajaja


Ademas de este concierto ambulante, asistimos a un despliegue rokero por todo lo alto, un super grupo con 6 .... si, si 6 guitarristas, todos ellos unos viru-viru de cuidado (vamos, para los que le conocen, 6 Gonzalos juntos)



Pero, a ver si notais algo extraño en los guitarristas.... venga, una pistita:


EXACTO!! todos usan unas mini guitarras, tamaño mini Rulo, que aqui se llaman Cavaquinhos y son super agudas, vamos.... inaguantables...jajaja!! ay como las pillase el Angus.......


martes, 21 de febrero de 2012

Ceremonia Candomblé



El Candomble es una religion propia de Bahia, esta basada en las antigual religiones africanas que trajeron los esclavos en el siglo XVI y XVII. Rinden culto a los Orixas, que son espiritus de nuestros ancestros. Cada Orixa tiene su propia peculiaridad y personalidad.

Asistimos a una ceremonia de una comunidad de Salvador. Esta es una ceremonia que se hace una vez al año, el Lunes de carnaval, en homenaje al Orixa Exu, el cual es el espiritu de la calle. En esta ceremonia, los feligreses entran en trance al ser poseido su cuerpo por Exu, y se dedican durante unas horas a beber y fumar, bailar y cantar en honor a este Orixa.

La ceremonia tiene muchos rituales y puede durar hasta 16 horas, ya que el Orixa entra en el cuerpo de muchos feligreses los cuales acaban agotados de la experiencia.

 






comunidad donde fuimos a la ceremunia de Candomble

 




Carnaval Carnavallllllll........





 

Lo primero que hay que decir es que estos Brasileiros son AGOTADORES con su carnaval!! Se tiran 5 dias sin parar de tocar tambores, desfilar por la calles y beber y beber cerveza 
 
Los carnavales en Salvador tienen varias maneras de celebrarse, en el Pelourinho lo normal son las comparsas, con mucha percusion y que recorren las calles dia y noche, las hay de todo tipo, pero con muchisima percusion!!
 

Estos son el Bloco del Reciclaje, tienen su sede delante de nuestra Pousada y todos los trajes estan hechos con materiales recliclados, bolsas de cafe y CDs.... que CRACKS!!
 
<> 
<>
que Grande la senõra!!


Otra forma de vivir el carnaval es asociandote a un Bloco, es decir comprar el ticket para poder desfilar dentro del Bloco. Los tickets son camisetas y nosotros copmpramos para desfilar con Olodum.
Tickets del Bloco Olodum de la Sexta Feira (Viernes)

El bloco consiste en un par de camiones totalmente tuneados (trios electricos para los Bahianos), en el primero va la banda de musica y en el de atrás el bar y los servicios y entre medias, protegido por una cuerda vigilada por multitud de "corderos" vamos los del Bloco bailando, bebiendo y escapando de las bombas de pimienta que de vez en cuando echa la poli para evitar aglomeraciones peligrosas.... atchuuuuus!!!

Trio electrico por Barra, flipe de tuneo!!
 La ultima forma, solo para los mas ricos y donde van los famosos, es comprar un tiket (camisetas igualmente) para un camarote, que no son sino palcos con vistas al desfile de los trios electricos y donde la gente esta bailando y bebiendo, pero lejos de la muchedumbre y sin tener que recorrer el circuito.... vamos como el palco VIP del bernabeu!!
Camarote AXE en Barra
Ali con la camiseta del Domingo bailando "lejos" de la muchedumbre...









jueves, 16 de febrero de 2012

Salvador de Bahia


Estos días están con los ensayos de los carnavales. En Pelourinho, el centro histórico de Salvador, son típicos los grupos de batucadas tanto de hombres como de mujeres. Aquí os dejamos fotos de una batucada de mujeres.





Batucada de Mujeres
 
Cómo tocan las mujeres!!!


Nos encontramos en plena calle con este grupo de mujeres Bahianas.



Desfile de Bahianas. La de rojo es Villaverdiana



ay, esta Ali, que cultureta esta hecha.... para los mas barbaros como yo, que sepais que tambien hemos estado por las playitas de aqui, que no son las mas limpias del mundo pero tienen su gracia!!


Ali dandole a la Brahma al mismo ritmo que al protector solar...



.... a esto me refiero con lo de que tienen su gracia...jejeje  (a peticion de Ernesto)
Tambien nos hemos dedicado a hacer turismo, guiados por el bueno de Claudio...




Iglesia de Sao Francisco... 800 kilos de oro adornan sus paredes y techos... arrrrg que collar de rapero me hacia yo!!

El cual nos ha conseguido entradas para el Bloco OLODUM.... eso significa que hemos comprado camisetas(que son la entrada) para los tres dias que desfila en el carnaval este bloco africano.... el mas conocido por su grupo de tambores!!!... ayyyyy.. la que nos esperaaaa!!

 y tambien nos hemos dedicado a la gastronomia bahiana... comiendo sus muy recomendables camaraos a´dore y la moqueca de camarao y peixe.... (si alguien sabe portugues, que se calle las correcciones...)


y sus menos recomendables escondidinhas ... (lo cual me ha provocado alguna diarrea distraida ...)


Pero sin duda alguna... lo que mas hemos hecho ha sido beber y beber... y no por adiccion (mama, no te asustes que te veo...) sino por que hace un calor y una humedad de muerte. La cerveza y las caipiroskas son nuestro mejor alivio!!
el proximo post con fotos desde el carnaval por dentro.... que ganaaaaaasss!!